OBJETIVOS GENERALES
Desarrollar e implementar un juego o una aplicación que permita el conocimiento de nuestra cultura tradicional cafetera “ya que esta fue declarada patrimonio de la humanidad ” por parte de la UNESCO ,en consecuencia el programa que se va a desarrollar se enfoca a la comunidad estudiantil de manera interactiva para que los estudiantes de grados primaria u otros entiendan y aprendan la historia de nuestra región y su importancia en la vida nacional, como es la vida cotidiana del campo en esta región, se aprenda también del proceso y de todos los pasos e involucrados en el beneficio del café y de otros productos o actividades de nuestro campo.
OBJECTIVOS ESPECÍFICOS
Suplir de manera pedagógica interactiva las necesidades de aprendizaje histórico y cultural de la comunidad estudiantil
Facilitar el manejo de interacción grafica
nutrida para que sea agradable al jugarlo
Atraer a otras comunidades nacionales o
extranjeras que puedan jugarlo y conocer nuestro territorio
Fomentar el turismo local pues se busca
que sea atrayente y que se vea reflejado en la región
Generar conciencia para evitar el daño de
nuestro paisaje por parte de la minería a cielo a abierto
MISIÓN.
Coffee Lands quiere darle a conocer toda la cultura del paisaje cultural cafetero a todas las personas que utilisen la aplicación, para que conoscan las riquezas y variedad de nuestra región.
VISIÓN
Para el año 2015 Coffee Lands sea la empresa que desarrolle la aplicación didacticas en la que se va a mostrar y enseñar la variedad del paisaje cultural cafetero.
MATRIZ DOFA
DEBILIDADES
|
OPORTUNIDADES
|
FORTALEZAS
|
AMENAZAS
|
Poco conocimiento de programación
|
Financiación Para el proyecto
|
Las herramientas ofrecidas por el Sena
|
Posible necesidad de apoyo financiero
|
Falta de compromiso de los involucrados
|
La posible creación de empresa
|
Conocimiento dedesarrollo informático
|
Ruptura del grupo de trabajo
|
Distancia de vivienda entre los miembros
|
Reconocimiento institucional
|
La voluntad de aprendizaje
|
Tiempo de ejecución del proyecto
|
Irresponsabilidad en el cumplimiento de metas
|
Innovaciónpedagogica
|
Disciplina por parte de los integrantes
|
Conocimientos de programación
|
Falta de conocimiento en el desarrollo de
programación
|
Apertura laboral para los integrantes del grupo
|
Emprenderismo personal , professional
|
Tiempo
|
Uso de diferentes plataformas de programación
|
Manejo de diferentes programas para el proyecto
|
Colaboración de los instructores
|
Poca aceptación del proyecto
|
El diseño grafico del juego
|
Financiamiento por parte del estado
|
Es educativo e interactive
|
Integración con la pedagogía institucional
|
Tiempo de desarrollo corto para
aprendizaje y desarrollo
|
Oportunidades de negocio con el estado o entidades
|
Innovador para con la socialización pedagógica
|
|
Crecimiento personal como professional
|
Es animado ósea atrapa la parte de visual del gamer
|
||
Sencillo de jugar e integrador
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario